Traumatizado por una infancia plagada de gárgolas, enanos y trolles (en inglés trolls),
decidí dejar de lado ese juego tan mítico que invadía la mayoría de tardes de
mi vida. Debía tener alrededor de once años y, por aquel entonces, mis mejores
amigos pasaban horas y horas delante del tablero. Tenía claro que no era lo
mío, pero, al final, acababas enganchándote si no querías jugar solo. A mí me
gustaba el deporte y, en concreto, el balón. No soñaba con ser un bárbaro o un mago, pero debo reconocer que acabé cogiéndole cariño y convencí a
mis padres para que me lo compraran. Jugué tanto que casi sabía más que mis
amigos. Ese juego de mazmorras pasó a formar parte de mi día a día, hasta tal
punto que, aún hoy, recuerdo perfectamente su tablero, sus dados y sus
miniaturas. El “HeroQuest”, sin
lugar a dudas, marcó una etapa de mi vida.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUdilb1N4oN55a37VW__iq5GVqnBrXjZj5btqS8f3ph1snkj39CFoJIgrPnD9gCIkjDnti_76I1I3S7gZNCBVHG6hAERznYLlib9kUZQIUaXZ0Mn7cqyroHT1Xpg686lT1kkjrANWNsbjp/s320/preview_portada_ing_heroquest.jpg)
Era una noche de viernes y no tenía mucho “plan”. Estaba cansado y con sueño, así que decidí, para terminar de dormirme, ponerme alguna película sin mucho interés que acabara de rematarme. Buscando en el cuarto de mi hermana algún DVD, encontré mi pasado. Allí estaba la primera de las “pelis” de la trilogía de Jackson: La Comunidad del Anillo. En un primer momento pensé: “me niego”, pero, por otra parte, me di cuenta de que sería la idónea para llevar a cabo mi pensamiento: “Será un peñazo y en diez minutos estaré durmiendo”. ¡Qué iluso! En ese momento no fui consciente del giro radical que iba a dar esa noche.
Recuerdo que cuando terminó la película me costó mucho dormirme.
Os aseguro que si hubiera conocido algún videoclub abierto a esas horas de la
madrugada, me hubiera ido en busca del resto de la trilogía. Estaba ansioso por
saber cómo continuaría la historia. En ese momento, ya era consciente de la
“pifia” que había cometido al no haber ido al cine a ver toda la saga. ¡Qué
error! Quién me iba a decir a mí que iba a acabar convirtiéndome en un “friki”
de El Señor de los Anillos. Esa noche, volvió el pasado a mi habitación y acabé
por recibirlo con los brazos abiertos. Así pues, y en honor a mi devoción por esta trilogía, he
decidido crear la mía propia.
Aquí comienza…
ECdeP: Preludio de la Trilogía
Si soy sincero, esta idea venía rondándome la cabeza varias
semanas. No había encontrado el momento de llevarla a cabo. Probablemente haya
sido un propósito con tintes de locura, pero pienso que así era el programa y,
de algún modo, todos los que participábamos en él, fuera activa o pasivamente.
Hace unos días, revisando el facebook
del programa, en el apartado de notas, encontré las palabras que escribí en
septiembre de 2011 informando de mi salida de Radio Esport. Leí todos los comentarios de los oyentes y me di
cuenta de la gran familia que habíamos creado. Pensé que sería divertido
revivir tantas y tantas tardes de entretenimiento. Poder contar, tanto a los
que fueron oyentes como a los que no, cómo se creó el programa, cuál fue su
fin, las mejores anécdotas o lo bien que nos lo pasábamos. Seguro que resulta
divertido.
Tras una reunión para crear y aprobar la programación de esa
temporada, decidimos dedicar un tiempo íntegro para los oyentes de la Radio. Las
llamadas telefónicas siempre habían formado parte de la casa y creímos que
sería bueno dedicarles un espacio completo. La idea giraba en torno a los 30
minutos y se llevaría a cabo sobre las 15:00 h. En aquellos tiempos, uno de mis compañeros me propuso que fuera yo el que atendiera las llamadas de los
oyentes e incluso me dio ideas para el nombre de dicho espacio. Vieron en mí,
una buena relación con la audiencia y la posibilidad de aportar algo diferente.
Acepté de buen grado y se aprobó que fuera la persona encargada de todo esto.
Nadie imaginaba en lo que se convertiría todo aquello. Así nació: El Consultorio de Polo.
ECdeP fue para
todos los públicos, ya que, al abrir teléfonos, cualquier persona podía llamar
para expresar sus opiniones en torno al deporte. A mi me apasionaba todo esto
y, en especial, el fútbol. Por aquel entonces, me pasaba el día y noche
hablando del esférico. Así que decidí abrir teléfonos con todas las de la ley y
tratar todo tipo de temas más allá de los meramente deportivos. Me gustaba la
idea de escuchar hablar a la gente de su vida, sus inquietudes, problemas y día
a día. Pensé que sería bueno formar una especie de familia en la que abundara
el “buen rollo” y, sobre todo, alejada de conflictos e historias que al final
no beneficiaban a nadie. Lo que en un principio iba a ser un programa de
llamadas, se convirtió en un hogar donde todas las tardes nos reuníamos muchos
amigos. La cosa prometía.
Sin lugar a dudas, esta trilogía que aquí comienza, es un
homenaje a todos vosotros. He querido trasmitiros mi agradecimiento de una
forma diferente, ofreciéndoos, con los medios que dispongo, la posibilidad de
revivir viejos tiempos. Pienso que no os va a defraudar. Estoy seguro que os
acabará sorprendiendo. Quiero invitar a todos los lectores de este Blog que no
tuvieron la oportunidad de escuchar el programa, a descubrir el sentido del mismo
y a formar parte de esta gran familia. Con toda la humildad del mundo, creo que
aportó una “chispa” especial y, al final, terminó por consolidarse en las
sobremesas de muchos hogares, trabajos y entornos.
Al día siguiente, corrí hacia el videoclub para hacerme con
la segunda parte de la trilogía. Estaba alucinado conmigo mismo, pero más
perplejo me quedé cuando el encargado del negocio me dijo que existía una
versión extendida de cada película. No dudé ni un segundo y, esa misma noche,
volví a ver La Comunidad del Anillo en esa nueva versión. Lo que desconocía
completamente es que años después, iba a crear la mía propia…
CONTINUARÁ…
I ECdeP: La comunidad
de “Ma Güela”
“Sabíamos cómo comenzaría el programa, pero desconocíamos
cómo terminaría”
Uffff son tantos y tantos recuerdos, tantos momentos, tantas risas, frases míticas, canciones legendarias.....se me están poniendo los pelos de punta ( y sabes que me quedan pocos)....simplemente puedo decir gracias, gracias por haber podido formar parte de esa familia como oyente, por desgracia desde la ambulancia no podía llamar, pero dejé mi granito de arena.... despedida de los viernes: y no olviden supervitaminarse y mineralizarse....hasta el próximo programa amiguitos.
ResponderEliminarSalveta el ambulanciero
GRACIAS LALO
GRACIAS a ti!!! Tu granito de arena fue Súperr!!! Son muchos recuerdos y muchas horas de programa. Esa despedida y "recomendación" de los Viernes era lo máximo! jajajaja!!
EliminarUn abrazo muy fuerte Salveta!!
Programa mítico en las ondas Valencianas, risas y mas risas , personajes míticos al teléfono ,buena musica y mucho talento.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario!! Me encanta la definición que has hecho!! Una combinación explosiva que molaba mucho!!
EliminarSaludos! Y Gracias!!!
Únete a esta pequeña gran familia! Ojala te equivoques!!
ResponderEliminarMítico programa, si señor
Sin lugar a dudas!!! ¡Únete!! Ayyy Ojalá!! jejejejeje!
EliminarTiene muchos adjetivos calificativos!! MÍTICO es uno de ellos!!
Gracias por el comentario!
Que barbaridad de programa,lo mejor en muchos años en la radio valenciana.se trasformaban hasta las cuñas publicitarias para que dijeran cosas como" mi hija tiene picores" seguido de otra cuña de " limpieza de bajos" muchas llamadas muchas visitas ilustres,el tema musical del " monstre de sedavi" etc etc que grandes tardes no hiciste pasar lalin!! Un abraç.v_dela_p
ResponderEliminarOooooh!!! jajajajajajaja! ¡Qué grande!!! Otra mítica: ¡Especialistas en Cochina China! Lo que está claro es que lo que pasaba en ese programa, no pasaba en ninguno!! Muy grande! Como tú!!!
EliminarMoltes gràcies v_dela_p!!!
Se echa de menos!!!!... Arreglate con el Insa y vuelve ya!!!
ResponderEliminarUn abrazo
Yo también a vosotros!!!!!!!!!
EliminarBratxoooo Forteeee!!!
Volveremos algún día!!
Me hacias llorar de risa todos los dias ... el trompo con sus aventuras por Andalucia , creo que estaba en Granada estudiando música ... y la liaba parda cada vez que llamaba.
ResponderEliminarUn programa diferente cargado de buen rollo y sentido del humor. Me gustaría que volviera algún dia en alguna emisora.
Gracias Polo . Eres mu grande.
Muchas gracias Javier!! Estas palabras son un orgullo! El Trompo estaba en Granada, jejeje el mejor! Siempre intenté que hubiera buen rollo y muchas risas!!
EliminarQuizá algún día... nunca se sabe!
Un abrazooo!
Raaaattt!! Como molas!!! Me encanta leerte...venga esa trilogia!! Muaaa :)
ResponderEliminarMuchas gracias Ana! Vamos con la trilogía!
EliminarBesos!!!!
Por cierto, donde estaba yo cd el Heroquest???? Jajaja!
ResponderEliminarEstarías en otros quehaceres!!! jejejejeje!
Eliminar...Sin Palabras...Estoy alucinado!!! No sabría como agradecer tanto cariño!! GRACIAS!!!
ResponderEliminarQ grande eres lalo vaya recuerdos!!! Aún me acuerdo cuando mi colega del curro me dijo: tu no escuchas el Consultorio? Y le dije: eso q coño es? Acto seguido sintonice la radio y escuche una canción de las míticas petacetas y un tio q cada dos por tres se venía arriba con el micro "subelooo carlitosss" Y me dije este tío es el puto amo!!!! Cuando me quise dar cuenta estaba cada día comentando en Facebook con un montón de oyentes todo tipo de anécdotas y esto es lo q creo una gran. Familia! Como se te echa de menos lalo (José Miguel) abrazo Crak q grandes aquellos chistes de monjas....
ResponderEliminarGrandísimos recuerdos!! Sí señor!! jajajajaja! Me acuerdo de los chistes de las monjas! Muy buenos!! Me mola tu historia!! Sin lugar a dudas, una pequeña gran familia!!!
EliminarYo también os echo de menos!
Muchas gracias por todo José Miguel!
Un abrazooo!